Cervantes

 ¿Qué es lo que yo sé de Miguel de Cervantes? Bueno, sé que es el autor de Don Quijote, un libro larguísimo. Lo sé porque todo el mundo se queja de haber tenido que leerlo en la 'high' y como el libro los tenía locos. También lo sé porque mi padre, aunque estoy casi segura que nunca ha leído nada de Don Quijote, está obsesionado con obras de arte de Don Quijote. En mi casa hay más Don Quijotes que seres humanos. Les pongo una foto de una estatua parecida a la de mi padre



Me parece irónico que para su tiempo Miguel de Cervantes no era la máxima potencia sino Lope de Vega. Hoy en día yo pienso que una persona tendría que saber de la literatura para saber de Lope de Vega mientras todo en mundo sabe de Miguel de Cervantes. Pero parece que Lope de Vega lo sabia porque hay un rumor de que Lope publicó una segunda parte de Don Quijote con un nombre falso 

Lope de Vega y Cervantes duelo de plumas. El Bruce Lee y el Chuck Norris  del Siglo de Oro español

En clase, cuando nos tocó hacer una presentación sobre datos curiosos de Cervantes o Don Quijote me sorprendió cuan exitoso ha sido. Lo que más me impresiono es que la copia más cara de su libro más famoso, Don Quijote, se vendió en 1.5 millones de dólares. 



Las ventas más caras de 2014 - IberLibro.com

Otra cosa que me pareció curioso sobre Cervantes es como nombra a su protagonista, Don Quijote. Me gusto como usa el nombre de chiste y hace un ridículo de los libros de caballería con ese título y nombre. Le tomo mucha creatividad inventar ese nombre, tanto que cuando a mí me toco hacer mi nombre como el de Don Quijote también me tomo mucho tiempo y creatividad. 


 4 curiosidades sobre la obra de Miguel de Cervantes: Don Quijote de la  Mancha | BBVA

Me ha gustado más el trabajo de Cervantes de lo que esperaba. Sí, es un poco complicado de entender, pero ya cuando lo entiendes te entretiene. Es muy entretenido como Cervantes presenta la acción en el libro y hasta las escenas sin acción las hace entretenidas. 


Don Quijote* | Museo de Arte de Puerto Rico

Comments